Agricultor peruano, evita esto…
…, pero antes infórmate de lo que está pasando: la pelea de aranceles que hay ahora en el mundo, iniciada por Trump. Ha sucedido que México ha rechazado la compra de leche norteamericana por mala calidad y ha optado por comprarle a Canadá y pagar más por la calidad superior.
Lo real es que la leche norteamericana ha sido industrializada al extremo, pero está lejos de la calidad canadiense. Lo mismo está pasando con su agricultura, perdiendo gran cantidad de mercados de cereales fijos, como el chino, que ahora le compra a Rusia por las mismas razones de la guerra de los aranceles. Grandes volúmenes de cosecha de granos se deterioran en sus almacenes por falta de compradores.
Esta es una dura lección y que debemos aprender, en el manejo de las tierras de producción y que la sobreproducción en la agricultura industrial con sobrepastoreo, fertilizantes químicos y labranza incesante deja a la tierra: desnuda, hambrienta, sedienta y con fiebre, según opinión del edafólogo Ray Archuleta quien aparece en el video inicial de una hora y que le recomiendo verlo.
Nuestros agricultores peruanos tienen la base milenaria de grandes culturas, que manejaron las pocas tierras cultivables de nuestro territorio con maestría y que practicaban la siembra y cosecha de agua. Las escuelas de Agricultura del país, tienen un tesoro sin usarlo y expandirlo al mundo.
Título: “El cómo correcto, la vaca, las plantas y la biología” aparece en Mercola.com-#1Natural Health Website, de hoy 3-8-2,025.
Tema adicional
Hoy en la misma dirección de la publicación anterior, se vuelve a presentar un tema de la luchadora agrícola Ashley Armstrong, que aparece en varios videos explicativos de cómo la alimentación del ser humanos a cambiado tanto que ahora se puede relacionar con muchas enfermedades que ya hemos comentado. Vuelva a verla y le dará ayuda para volver a alimentos reales y sanos.
Título: “Cambiar el sistema alimentario desde abajo”
Comparta los temas con amigos y familiares. Saludos