Ahora el café…
…y agregaría el tiempo, que es uno de los motivos más fuertes para ahorrarlo en las comidas e incluso en el café pues la gente está tomando el llamado instantáneo, todo por ahorrar tiempo en el agitado día de los actuales trabajadores.
Ya hemos conversado acerca de lo malo que son los alimentos procesados y ultraprocesados, creados por la industria para ahorrarles tiempo, sin embargo, han logrado un perfecto desastre sobre la salud de las personas que les acorta la vida y sobre todo la calidad de vida, pues los procesos crónicos son limitantes para su calidad de vida.
Estudios diversos, que se encuentran en la bibliografía de esta publicación, han demostrado que el llamado café instantáneo está relacionado con daño sobre la mácula de la retina, que es la parte que nos hace ver con nitidez las cosas. Lea que estos efectos se relacionan con la glicación del producto a altas temperaturas.
La foto superior es la manera como los afectados ven las cosas por la degeneración macular. Si tiene algunas dificultades en la visión acuda a su Centro de Salud, para que le hagan la evaluación oftalmológica. No olvidar que el especialista Chris Knobbe encontró los mismos cambios en los que usan aceite de semillas para preparar sus comidas y también en los alimentos procesados y ultraprocesados.
Mercola.com-#1 Natural Health Website, de hoy 11-9-2,025 en una de sus publicaciones presenta este tema con el título de;” El café instantáneo se relaciona con un mayor riesgo de pérdida de visión”.
Como siempre luego del análisis hay las recomendaciones respectivas para evitar esta enfermedad, que como es natural será no usar el café de este tipo, prefiera el café filtrado como siempre se ha hecho. Incluso el café filtrado se puede guardar en una botella de vidrio con tapa, le ayudará a ahorrar tiempo.
Comparta el tema con amigos y familiares. Saludos