Author Archives: Dr.Marcial


Comentarios desactivados en Menopausia

menopausiaLa menopausia no es una enfermedad, es un proceso natural, que tiene un período previo de reglas irregulares que preceden a su desaparición y que la mayoría de veces no ocasiona molestias.

En la fase de pre menopausia hay irregularidades de los períodos menstruales y se presentan trastornos clínicos relacionados con la caída de producción de hormonas.

Un cuadro llamativo es la depresión que a veces es muy severa y que requiere tratamiento médico.

Nuevame...

Ver mas

Comentarios desactivados en MRF Parte VII Hormesis y la dieta

…” fenómeno de relación entre la dosis y respuesta, caracterizado por estimulación a baja dosis e inhibición a dosis altas…”

Antes de tratar el tema recordaremos que el ser humano es omnívoro, que siempre hemos comido lo que había en la naturaleza y hemos conservado nuestra salud, gracias a que los alimentos nos costaba conseguirlos ...

Ver mas

Comentarios desactivados en MRF Parte VI Hormesis del Ejercicio Físico y sus beneficios

La actividad física es propia de los organismos que, evolutivamente, la necesitan para su integridad, para no ser comido o para comer otros animales. Vemos en la eterna dualidad de cazador-cazado, los continuos cambios que la naturaleza de cada uno dispone para conseguir sus fines, se modela su esqueleto, se potencian algunos músculos y órganos.El sistema nervioso va mejorando su rendimiento y los órganos del sentido y la memoria en especial...

Ver mas

Comentarios desactivados en Hormesis en la vida diaria y MRF. Parte V

adn

No sabemos en detalle cómo aparece el ADN que originará toda la vida, pero las condiciones existentes de ésa época, han sido reproducidas experimentalmente en laboratorio con elementos como el nitrógeno, carbono, oxígeno, condiciones físico químicas especiales, el agua elemento básico lográndose formar moléculas básicas para la vida.
En este medio, el inicial, como grafica Oparin, se soportaba mucha mayor cantidad de ondas electromagnéticas, inclus...

Ver mas

Comentarios desactivados en Hormesis y Medicina de Regulación Fisiológica. Parte IV

Hemos visto cómo el lenguaje de los diversos sistemas se establece en el espacio intercelular, se produce el equilibrio de hormonas, interleucinas y neuropéptidos en el espacio biológico, para mantener la salud de las células, tejidos, órganos y sistemas. Las cantidades de estas sustancias se miden en nanogramos para las hormonas y en pico y femtogramos para las otras moléculas mensajeras. Todo esto cumpliendo el efecto de Hormesis.

Efecto de Hormesis

Utili...

Ver mas

Comentarios desactivados en Lenguaje del Sistema Inmunológico. MRF Parte III

El  Sistema Inmune  conforma parte del eje PNEI (Psico-Neuro-Endocrino-Inmunológico), base del Sistema MRF (Medicina de Regulación Fisiológica), desarrollé los péptidos y las hormonas, ahora veremos cómo el sistema inmune coordina acciones con el resto de sistemas en el espacio biológico (matrix). El sistema inmune no es tan simple, veamos:

Inmunidad Innata

sistema_inmuneDesde que nacemos estamos preparados para afrontar infecciones. La piel es la primera barrera que ...

Ver mas

Comentarios desactivados en Medicina de Regulación Fisiológica. Parte II

(MRF)

De acuerdo con la nota anterior, hemos podido comprobar la cantidad de personas que han contribuido al desarrollo de la Medicina y comentaba que hemos avanzado enormes pasos en entender cómo funcionan los organismos.

Sabemos que hay un canal de comunicación fluido en la matrix, mediante el cual todas las células se conectan entre sí mediante moléculas mensajeras o ligandos, producidas por ellas mismas y que se encuentran en el matrix o medio biológico ...

Ver mas

Comentarios desactivados en Medicina de Regulación Fisiológica. Parte I

En este espacio he desarrollado algunos conocimientos de la medicina y su desarrollo con el hombre, se ha supuesto que desde sus inicios el ser humano, cuando desarrolló su conciencia, ayudó a sus enfermos con lo que el medio ambiente le brindaba. Aprendió a usar las plantas, minerales y animales para aliviar las dolencias. Alcanza su esplendor con la medicina egipcia, que luego se irradia a la Europa de ésas épocas...

Ver mas

1 comentario en Homotoxicología. Parte II

Ya hemos iniciado las bases de la Homotoxicología, desarrollada por el Dr. Reckeweg, entendemos la existencia del importante espacio intercelular, su funcionamiento, la capacidad que tiene como primera línea de defensa de nuestro organismo, la velocidad de acción pues pone en comunicación cada órgano y cada célula de estos órganos con las demás células mucho más rápido que el SNC y escribimos que ,evolutivamente, este espacio intercelular, que se denom...

Ver mas

Comentarios desactivados en Homotoxicología. Parte I

Hans_HeinrichEl anterior tema se refirió  a la Homeopatía y la utilización de medicamentos en diluciones bajas, así como la activación de estos principios activos. Ahora toca hablar de la Homotoxicología, término que desarrolló Hans Heinrich Reckeweg, Berlín 1905-1985, fundador de la escuela médica Antihomotóxica que logra plasmar las aspiraciones de hacer llegar sus ideas, al crear su propia escuela médica con bases homeopáticas y explicaciones de avanzada, al ...

Ver mas