Iniciamos estas publicaciones diciendo que, personalmente estoy en la fase desarrollo de estas disciplinas, pero que encierran grandes verdades que nadie se tomó el tiempo de explicarlas. Naturalmente en este proceso tendré que distinguir lo que se puede ofrecer a cada paciente :si tenemos un abdomen agudo o un espasmo de la glotis o convulsiones generalizadas etc.. no pensaremos ni en Homeopatía , ni en Homotoxicología ,tendremos que hacer lo que nuestra c...
Author Archives: Dr.Marcial
Ago
Ago
Tratamientos comenzando el Siglo XXI, lo que debemos saber para no perdernos.
NANOTECNOLOGÍA
Todos los avances alcanzados en el Siglo XX, se debieron a los conocimientos acumulados, pero en general no significó el cambio radical que sucederá en el presente siglo, y será la nanotecnología aplicada a la medicina y otras disciplinas, las que impulsen los éxitos.
Tendremos que dejar de pensar en la Física de Newton, cuando hablemos de elementos en nanogramos...
Ago
Aunque persistirá la discusión de cuándo comienza un siglo, optaré por la de comenzar un siglo con el año 01, en este caso será a partir de 1901.Se verá la gran cantidad de avances en los campos de la cirugía, medicina, exámenes auxiliares y prevención.
Existen países que no tienen cáncer de útero desde hace una decenas de años y otros, en cambio, cuyas mujeres son azotadas por la enfermedad.
¿Qué pasó con la Cirugía ?
De la mano con los avanc...
Jul
El Siglo de las Luces fue provechoso en materia de tratamientos, pero el siglo XIX será el Siglo de perder el miedo a los tiempos en la cirugía, pues aparece la anestesia general que permite al cirujano realizar grandes operaciones, pero que al extenderse el tiempo operatorio había más posibilidades de las temidas complicaciones bacterianas. Este siglo es llamado como el inicio de los modernos tratamientos médicos.
Aparecen en los exámenes auxiliares des...
Jul
Samuel Hahnemann, que funda la escuela homeopática en el Siglo XVIII, en base a algunas aseveraciones de Hipócrates y de Paracelso, además de una experiencia personal, veía que la medicina anterior era contraproducente y primitiva y que sólo se reducía a sangrías, catárticos, enemas y la famosaTriaca veneciana, que tenía efectos adversos en algunas personas. Al compararla con lo que él proponía, resultó ser de avanzada y rápidamente tomó posesión d...
Jul
RENACIMIENTO
Antes de pasar al tema les recordaré que el ser humano, en su desarrollo, ha tenido épocas difíciles que lo hicieron sufrir mucho y que cambiaron para bien. Una de ésas épocas fue los más de mil años de la etapa anterior. Pienso que algunos de ésos conocimientos generados en el Renacimiento son revolucionarios para la época, aunque algunos nos hagan sonreír en la actualidad.
Luego de leer lo que crearon estas personas podrán establecer una ...
Jul
EDAD MEDIA
Se acostumbra a señalarla como el período oscuro del desarrollo humano, la caída del Imperio Romanode Occidente marca su punto de partida en el 475 dc y el descubrimiento de América en 1,492 como su final.
En la estructura de la sociedad y en el poderío económico, destaca nítidamente la Iglesia Católica en esta etapa de nuestro desarrollo. Las Ciencias y las Artes están en su mínima expresión. La medicina, especialmente la preventiva, toca...
Jun
Ya hemos visto la manera cómo discurre la evolución del ser humano y el tiempo que ha tomado para hacerlo .Evolucionó del Cromagnon para convertirse en el hombre actual. Iniciaremos esta parte del documento con el gran médico que marca la pauta de la medicina actual y que con sus conocimientos, y manera de obtenerlos, nacieron diversas escuelas médicas que perduran hasta la actualidad, me refiero a Hipócrates de Cos.
Nacido en la isla de Cos, en un arch...
Jun
Ya hemos tratado, someramente, el tema en anteriores oportunidades. El ser humano, desde que lo es, ha tenido que atender a sus allegados por diversas causas relacionada con accidentes o diversas enfermedades.
¿Y desde cuándo considerado humano?
Es difícil precisar, pero seguro se inicia de 4 a 1.5 millones de años, cuando nuestra línea de desarrollo estaba como Australopitecos africanus, compartíamos el continente madre con el Australopitecos Robustus...
Jun
Con ocasión de celebrarse los 50 años del CMP, se ha preparado un programa con una serie de temas a cargo del Consejo Nacional. Los días 29 y 30 de Mayo del 2015 le correspondió organizar el Curso de Fundamentos y Aplicaciones de Psiconeuroendocrinoinmunología al nuevo Cuerpo Médico del Hospital San José del Callao.
La preparación de programa y dirección del evento fue realizado por la Dra. Cecilia Paz Schaeffer, el local fue el Aula Pardo Figueroa, ...