¡Cambios en la actividad física…
…que realizamos en los gimnasios o por nuestra cuenta, esta vez está dirigido a las personas que quieren bajar de peso quemando la grasa que acumularon por una mala alimentación.
Hace muchas publicaciones me llamó la atención de un experto que decía: que la sobrevida de un gimnasta que levantaba grandes pesos era igual a la que tenía una persona sentada en su sillón leyendo su periódico.
Leyendo lo que voy a compartir confirmo que la exigencia, especialmente en los que pasaron los 40, trae más complicaciones que beneficios.
Van a encontrar, en la lectura, que los expertos han dividido a la intensidad de los ejercicios físicos por la cantidad de latidos cardíacos a la que llega el atleta siendo las carreras cortas las que llegan al máximo y creado Zonas donde la 5 es la máxima.
La energía que usa el cuerpo en las zonas máximas son: carbohidratos y proteínas. Sin embargo, en las zonas de reposo y en la zona 2, la energía que usa el cuerpo la extraen de las grasas de su cuerpo y lo más importante es que activan nuestros motores celulares llamados mitocondrias. Aprenda a calcular su Zona 2.
Pero de nada valdrá esta actividad si no corrige la alimentación que llevó a la persona a acumular peso. No olvide que su gran enemigo se llaman aceites vegetales.
Todo lo que necesita saber acerca del tema esta contenida en: “El entrenamiento en la zona 2 desarrolla resistencia y favorece la aptitud física a largo plazo sin agotamientos” el tema aparece hoy 16-8-2,025 en Mercola.com-#1Natural Health Website.
Otro tema de lo mismo aparece en GQ del 13-12-2,024 lo escribe Ashwin Rodrigues y se titula: “El entrenamiento en la zona 2 se ha convertido en el último fenómeno de fitness (y te explicamos por qué)”.
Comparta el tema con amigos y familiares. Saludos