¿Come sólo carne?…

No hay comentarios en ¿Come sólo carne?…

¿Come sólo carne?…

…es un tema interesante que trata hoy día,9-11-2,025, Mercola.com-#1 Natural Health Website. Desde el punto de vista evolutivo los antecesores de los actuales seres humanos que comían carne tenían nutrientes que necesitaban para desarrollar con menos volumen de alimentos y tenían más tiempo libre para desarrollar habilidades, lo que más tarde se llamó el ocio creador. Hay pueblos aislados en zonas polares remotas como los Inuit, donde es ocasional ver vegetación como la conocemos, su dieta es carnívora, incluso es una ceremonia especial familiar, donde el animal conseguido era comido crudo, especialmente sus vísceras, con lo que consumían gran cantidad de vitaminas y el glucógeno que tiene la carne fresca con lo que obtenían la dosis necesaria de carbohidratos.

Vea el debate que existe entre los conceptos de la nutricionista Judy Cho y el experto en metabolismo Georgi Dinkov. Ella tiene un grupo que dirige en la alimentación carnívora exclusivamente y cree que la disfunción de la tiroides en este grupo nada tiene que ver la alimentación con carne.

Lo fundamental que debemos entender es que la carne fresca tiene carbohidratos en forma de glucógeno que se va perdiendo a medida que la carne deja de ser fresca. Este es el proceso de “madurar la carne”

Lo cierto que aprenderemos que nuestra alimentación debe ser variada y que el aporte de carbohidratos debe ser aproximadamente 250 gramos en 24 horas. Recibirá las recomendaciones de la manera de hacerlo de parte de los autores.

Título: “Cómo la dieta carnívora perjudica la salud de la tiroides”. Comparta el tema con amigos y familiares. Saludos

Deja un comentario