Coronavirus (144) Actualización Perú…La historia de nuestros ancestros
La lectura del Blog no reemplaza a la consulta médica, ahora puede llamar a los médicos de confianza y si no es posible puede llamar al 113 de Covid Minsa o a Respuesta Rápida de Minsa en los teléfonos 362-7088/362-8062 y 362-8602,estos últimos destinados a las personas que viven en las periferias de las ciudades.
Evite la automedicación y las noticias de la Tv o de los diarios, lo último es peor pues produce estrés en la población y con ello baja de la inmunidad. Habrá momentos que mostraremos nuestro enojo contra estos medios, ahora no hay nadie que pare este daño.
Actualización Perú 1-8-2020 (datos 31-7-2020-0.00hs/S. Situacional)
Pruebas 2, 348,396(30,142 24/24hs)
Casos 414,735(7243/24hs)-fallecidos 19,217(196/24hs)-altas 287,127
Alex Hrdlicka Guitarrero
…la historia de nuestros ancestros
Perú hermoso país que tiene gente hospitalaria, esta gente proviene de muchas vertientes migratorias y nuestra columna vertebral: La gente de nuestras costas, que luego poblaron los indomables Andes, donde desarrollaron muchas Ciencias, como la Hidráulica, Ingeniería, Astronomía y Matemáticas ,pues conocían la yupana con cero y decimales, también hay video explicativo, que permitieron el desarrollo de construcciones esplendorosas como Macchu Picchu y Choquequirao y la maravillosa andenería que dio campos fértiles en medio de terrenos difíciles.
Creo, al saber de Caral, que nuestra patria se pobló de Costa a Sierra y de la Sierra a la Selva. Incluso se comenta que en la Costa se hablaba el Proto-Qechua, del que derivaría nuestra lengua principal y además ya se conocía el Quipu, que fue mejorando al tener más operaciones que hacer y al ser más extenso el territorio, como en los tiempos Incas. Un orgullo lo que ha descubierto Ruth Shady.
Las migraciones extranjeras fueron obligadas a venir con los mercaderes de personas, en primer lugar, y luego como migraciones voluntarias o autorizadas por los Gobiernos de la época y permitió tener lo que tenemos ahora, variedades del color de piel y de tipos muy propios del peruano; comida deliciosa ,pues las originarias se adaptaron a nuestros productos, siendo considerada como una de las mejores comidas del Mundo y todos estos cambios se extendieron a las creencias objetivas que tenían nuestros ancestros y la plasmaron en un sincretismo, que se ve en muchas coloridas fiestas.
Los primeros pobladores en América
Es tiempo de revisar las Teorías de la población del Hombre en América, estableciendo el hecho que la glaciación tendió puentes entre América y Asia y de seguro existió intercambio ,como lo demuestra el caballo americano que pasó a Asia.
Primeros pobladores en Perú
Comparto la idea que el hombre americano llega de Asia, aprovechando las condiciones naturales que ofrecía la glaciación última, como dijo Alex Hrdlicka. Se calcula hace 12,000 a 20,000 años se produjeron estas migraciones y se asentaron en las diversas zonas que cada grupo elegía quedarse, nuestros antepasados.
En nuestro territorio tenemos: Pacaicassa, Chivateros, Lauricocha, Toquepala, Paiján, Guitarreros, Santo Domingo, Huaca Prieta y Kotosh. Vea el tema desarrollado por historiadelperú.inf/primeros pobladores del perú.
Quipu y la Yupana
Mañana se verá Caral, su importancia en nuestro país.