¿Le da energía lo que come?…
…he decidido compartir este tema publicado el día de hoy,8-3-2,025, en Mercola.com-#1 Natural Health Website, debido a que es la primera publicación del tema y que seguirá otra u otras. Uno de los temas prioritarios de las publicaciones que comparto es acerca de la alimentación y lo mucho que ha cambiado desde la época de mi madre o de mi abuela.
Sabemos que antes de la Segunda Guerra Mundial el ingreso promedio era 3,700 calorías /día y la gente obesa era infrecuente su comida tenía: grasas saturadas, menestras, proteínas diversas. Ahora las personas promedio no superan las 2,500 calorías sin embargo hay una epidemia de obesidad y enfermedades relacionadas, que necesariamente debe tener una investigación no interesada.
El estilo de comida norteamericano, donde se implanta, tiene esas consecuencias.
En Minnesota se llevó a cabo una investigación que le conviene leer y tiene que ver con las consecuencias físicas y psicológicas de la hambruna en las guerras.
A los que tengan problemas con el peso y con el tipo de alimentación les sugiero leer estas publicaciones, incluso pueden ir a la dirección principal e inscribirse para hacerlo directamente todos los días. Tendrá una explicación detallada del problema y las recomendaciones para mejorar su salud.
Luego de jubilarme hace 12 años constaté que la muerte por cáncer palidece al lado de enfermedades infecciosas y crónicas de origen metabólico, que tienen curación al cambiar el estilo de vida y mayor protección por parte del Estado. Descubrí, con las lecturas, que uno de los peligros principales es el usar los aceites de semilla (aceites vegetales) en las comidas. Compruébelo en las lecturas que hará.
Título: “Llenando el tanque: restaurando la energía celular (Parte 1)
Comparta el tema con familiares y amigos- Saludos