Lectura inicial acerca de …
…la duración de la vida humana y la evolución ,tema que desde el punto de vista evolutivo corresponde a una fracción de lo que sucede en el Universo desde hace 13,800 millones de años, pues la partida de la vida de los vertebrados mamíferos de nuestra parentela, tiene 66 millones de años, cuando cae un meteorito en Yucatán, produciéndose un exterminio total de los grande animales como los dinosaurios, algunos inmediatamente y la gran mayoría por inanición, pues los vegetales no prosperaban por la oscuridad secundaria que originó el enfriamiento de la Tierra.
Sin embargo, pequeños animales vertebrados y mamíferos del tipo de las musarañas supervivieron, pues vivían bajo tierra y sus necesidades calóricas eran pequeñas. Este animalito es nuestro pariente directo, tenía la capacidad de activar un gen para convertir la glucosa en vitamina C y elevar sus niveles 20 veces para combatir cualquier infección. No sabemos la razón exacta, pero hace 61 millones años perdimos la manera de activar este gen, probablemente porque luego hubo una expansión de la vida vegetal con exceso de oferta de vitamina C, por lo que la naturaleza desactivó la GLO en este gen que hace esta conversión, pero está presente en el cromosoma 1-
Como sucede en estos temas son muy controversiales, esta vez vean al representante de NewLimit, Jacob Kinmel que habla sobre la duración de vida humana y la esperanza de que la ciencia logre producir medicamentos que la prolonguen, en contrapartida les recomiendo ver los documentales de Buettner en Netflix titulado :Vivir 100 años: los secretos de las zona azules.
Título: “La evolución no te diseñó para una larga vida: ¿puede la ciencia cambiar eso? . Analizado por Mercola.com: -#1 Natural Health Website fecha 16-11-2,025.
Comparta el tema con amigos y familiares. Mañana seguimos con el tema. Saludos

