Necesitamos cambios en salud…
…y de los programas de las facultades de medicina humana, con la finalidad de que los estudiantes de medicina se actualicen con todos los cambios que han sucedido y van suceder en el campo de la salud.
Tenemos que enseñar a los estudiantes de medicina que las etiologías de las enfermedades están llegando al nivel molecular y que la salud celular es la que debemos preservar y rescatar, que los órganos de relleno como antes le decíamos al tejido conectivo, no es tal y Alfred Pischinger lo describe en su sistema básico y es importante para que las células estén informadas de lo que pase en cualquier parte de nuestro cuerpo.
Otro órgano que recién ocupa el lugar que merece es el colon, que alberga nuestro microbiota intestinal con importantes funciones para nuestra salud, la calidad de bacterias es importante y es una herencia de nuestra madre y el ambiente que nos rodea, fue Joshua Lederberg quien lo estudio en el programa Microbioma Humano que él dirigió. Ahora se sabe que el microbioma intestinal tiene que ver con el funcionamiento de nuestros órganos y sistema y en especial nuestro cerebro.
El egresado de una facultad de medicina debe saber todo eso y además, de nuestra medicina ancestral que con todos los productos naturales solucionaban los problemas de salud de nuestros antiguos.
Que las medicinas se usen por el tiempo que dure la solución del problema, no deben ser eternas. Vigilar si se produce alteración de nuestro microbioma con lo que indiquemos. Para que entiendan: es tal las complicaciones que producen las medicinas mal indicadas que existe en Estado Unidos una Comisión llamada MAHA ,que está estudiando la razón por la que siendo una sociedad que invierte billones en el sistema de salud, tenga una población mayoritariamente enferma y que su expectativa de vida haya disminuido.
El tema publicado hoy ,8-5-2,025, por Mercola.com-#1Natural Health Website tiene que ver con la importancia del microbioma en la salud mental de las personas. Título:” Cómo afecta el microbioma intestinal a la ansiedad y el bienestar mental”
Comparta el tema con amigos y familiares. Saludos