Monthly Archives: junio 2015

Comentarios desactivados en Historia de los Tratamientos. Parte II

socratesYa hemos visto la manera cómo discurre la evolución del ser humano y el tiempo que ha tomado para hacerlo .Evolucionó del Cromagnon para convertirse en el hombre actual. Iniciaremos esta parte del documento con el gran médico que marca la pauta de la medicina actual y  que con sus conocimientos, y manera de obtenerlos, nacieron diversas escuelas médicas que perduran hasta la actualidad, me refiero a Hipócrates de Cos.

Nacido en la isla de  Cos, en un arch...

Ver mas

Comentarios desactivados en El Tratamiento de las enfermedades en la Historia. Parte I

Ya hemos tratado, someramente, el tema en anteriores oportunidades. El ser humano, desde que lo es, ha tenido que atender a sus allegados por diversas causas  relacionada con accidentes o diversas enfermedades.

¿Y desde cuándo considerado humano?

desarrolloEs difícil precisar, pero seguro se inicia  de 4 a 1.5 millones de años, cuando nuestra línea de desarrollo estaba como Australopitecos africanus, compartíamos el continente madre con el Australopitecos Robustus...

Ver mas

Comentarios desactivados en Curso de Psiconeuroinmunoendocrinología. (PNIE)

29

Con ocasión de celebrarse los 50 años del CMP, se ha preparado un programa con una serie de temas a cargo del Consejo Nacional. Los días 29 y 30 de Mayo del 2015 le correspondió organizar el Curso de Fundamentos y Aplicaciones de Psiconeuroendocrinoinmunología  al nuevo Cuerpo Médico del Hospital San José del Callao.

La preparación de programa y dirección del evento fue realizado por la Dra. Cecilia Paz Schaeffer, el local fue el Aula Pardo Figueroa, ...

Ver mas

Comentarios desactivados en Enfermedades de la Tiroides, su origen.

En la nota anterior hemos escrito  las generalidades de las enfermedades de esta glándula. Detallaremos, someramente, el origen de estas patologías.

hipotalamicoEje hipotalámico –hipofisariocomo parte del sistema nervioso central, también se encarga de regular el funcionamiento de la tiroides. El mecanismo de regulación es el de retroalimentación, que significa que los niveles de T3 y T4 en sangre modulan la producción, por la hipófisis, de TSH,  regulando la ti...

Ver mas