Coronavirus (282) Actualización Perú…Las Regiones
La lectura del Blog no reemplaza a la consulta médica, si necesita ayuda médica debe llamar al 113 de Covid Minsa, pero si vive en las periferias de las ciudades debe llamar a Respuesta Rápida de Minsa a los siguientes teléfonos 362-7088/362-8062 y 362-8602.
Evite automedicarse y ver las noticias tv, diarios y algunas de Internet, las ponen para mantener su miedo y bajarle su inmunidad. Salga y camine o escuche su música, converse con su familia o vecindad.
Actualización Perú 26-12-2,020 Sala Situacional 25-12-2,020 0.00hs.
Pruebas tomadas 5,446,927(13,724/24hs)
Positivos 1,003,982 (1,564/24hs)-Pruebas Rápidas 776,853-PCR 228,693-fallecidos 37,368(51/24hs)-altas 940.040-camas desocupadas de UCI 387/2,000-Hospitalizados 4.171/ 375 evolución desfavorable
Comentario: Si bien la cantidad de pruebas han disminuido los positivos se mantienen en ese promedio en las últimas semanas. Las camas de UCI se mantienen en forma constante, existe camas desocupadas y el número de hospitalizados baja lentamente, todavía tenemos 375 pacientes de evolución desfavorable. Lima Metropolitana ha tenido, ayer, 17 fallecidos para más de 10 millones de habitantes, una de las más bajas cifras de los últimos días.
…Las Regiones
Siguiendo con las revisiones de la Regiones, seguiré con las mismas pautas de las anteriores notas. Se selecciona los primeros 5 lugares de las Regiones que menos fallecidos han tenido entre 19 y 25 de Diciembre.
Primer lugar Apurimac, Huancavelica y Madre de Dios con 3 fallecidos
Segundo lugar Amazona, Ayacucho y Ucayali con 4 fallecidos
Tercer lugar Loreto con 5 fallecidos
Cuarto lugar Pasco y Tacna con 6 fallecidos
Quinto lugar San Martín con 7 fallecidos
Todavía las Regiones del Norte Grande como la Libertad y Lambayeque tienen los índices de letalidad más altos del país. Lo mismo sucede con Arequipa, que ha repuntado su letalidad en esta última semana.
Lectura