Europa lidera …

No hay comentarios en Europa lidera …

Europa lidera …

…los continentes que más se preocupan por la salud y alimentación de sus ciudadanos. Muchos tóxicos están limitados al extremo en los productos que sirven de alimentos, ejemplo que les cuesta a muchos países repetirlos por razones obvias, enfermando a muchas personas.

En cuanto a la insuficiencia cardíaca pasa lo mismo en cuanto al uso de la cantidad de sal diaria que deben consumir, no cifras bajas como las fijadas por organizaciones de otros países. Investigaciones recientes, en Europa, muestran resultados diferentes en cuanto a la sobrevida y las hospitalizaciones de pacientes con insuficiencia cardíaca en pacientes con restricción de sal, el beneficio es mínimo y la adherencia a los tratamientos es pobre por la poca cantidad de sal en los alimentos.

La tendencia, en Europa, es individualizar las indicaciones dietéticas, en lugar de universalizar la restricción de sal. Se relaciona en estos estudios la relación entre sodio y potasio, recomendando la sal natural, que tienen más proporción de potasio que la sal procesada.

Si Ud. tiene este problema sería bueno que lea la bibliografía y conversar con su médico, si puede aumentar la cantidad de sal en sus alimentos.

Naturalmente que si Ud. tiene una enfermedad con factores individuales como trastornos endocrinos, aldosterona alta, cortisol alto o síndromes de Cushing, tendrá que cumplir con estas restricciones.

La publicación aparece en Mercola.com-#1Natural Health Website de hoy,31-11-2,024 y lleva el título de:” Por qué Europa ya no recomienda una restricción de sal para pacientes con insuficiencia cardíaca”

Comparta el tema con sus médicos, amigos y familiares. Saludos

Deja un comentario