Evitemos la dependencia de los medicamentos…
…es la motivación de compartir la publicación aparecida hoy,14-5-2,025, en Mercola.com español. Se repite el pedido al sistema de salud que encabeza el gremio médico, que evalué los tratamientos médicos instalados en los pacientes para resolver un problema de salud periódicamente, recomendándose retirarlos una vez resuelto el problema y enfocarse en buscar la causa de esta enfermedad, que casi siempre estará a nivel celular.
Las causas son diversas, pero la alimentación es crucial al igual que la contaminación ambiental. El 7-5-2,025 compartí el tema de las enfermedades crónicas en los niños, que sería bueno volver a leer.
La publicación de hoy nos habla del aspecto social de la dependencia a los medicamentos, muchas de ellas no pueden soportar los costos de los medicamentos que se les sigue recetando, incluso en pacientes con seguro que empeoran su condición de salud.
Como se comprenderá esto no sucede en el Perú, se trata de Estados Unidos, que gasta sumas billonarias en mantener su sistema de salud, que no es el mejor del mundo y donde la expectativa de vida disminuye y mortalidad infantil es mayor que en algunos países latinoamericanos.
No olvidemos que Perú como poseedor de una cultura milenaria, nuestros ancestros manejaban los problemas de salud con habilidad y su gran farmacia era la naturaleza, que debe estar en el arsenal de todo médico, como una opción preferente.
Como civilización avanzada, desarrollamos soluciones quirúrgicas a los problemas que lo necesitaban y Julio C. Tello decía que algunos cráneos trepanados tenían evidencias de curados.
Título: “Esta trampa sostenida por la rutina médica normaliza la dependencia”
Comparta el tema con amigos y familiares. Saludos