Author Archives: Dr.Marcial


Comentarios desactivados en Disruptores Endocrinos 2

Disruptores Endocrinos 2   DE

En la anterior presentación se explica cómo funcionan las hormonas de los distintos sistemas que las producen. Las hormonas luego de ser producidas, la gran mayoría, llega al órgano que debe estimular, o regular, mediante la circulación sanguínea vía los capilares, llegando al espacio intercelular que denominamos matrix. Aquí se encuentran los receptores celulares para las distintas hormonas y otros mediadores.

El problema ...

Ver mas

Comentarios desactivados en Disruptores Endocrinos 1

Disruptores Endocrinos 1

slide_2

Los seres vivientes alcanzamos nuestra madurez debido a la armoniosa actividad de todos nuestros órganos y tejidos, que están controlados por los factores genéticos y epigenéticos...

Ver mas

Comentarios desactivados en Epigenética 3

Epigenética 3

circularidad

Medidas preventivas para preservar o mejorar legado epigenético y  genético

La imagen superior nos logra ubicar en la manera que el ambiente (ambioma) y el ser humano interactúan recíprocamente, esto a su vez actúan sobre el controlador del genoma, que es el Epigenoma. La manera cómo se expresa un genoma es mediante proteínas, de donde viene lo de proteoma.

Los dos temas publicados anteriormente tratan de explicar cómo actúa la epigené...

Ver mas

Comentarios desactivados en ¿Son determinantes los Genes? 2

¿Son determinantes los Genes?  2

En la última publicación escribo que los Genes no son exclusivamente determinantes, veamos algunos acontecimientos relacionados.

portadasSe desarrolló el Proyecto del Genoma Humano con 3,000 millones de dólares de presupuesto, posteriormente se desarrolla el Atlas del Genoma del Cáncer, con menos inversión, sin embargo los resultados no son tan alentadores y solo se han desarrollado algunos medicamentos como productos de estas inve...

Ver mas

Comentarios desactivados en Educación y Salud Epigenética 1

¿Son determinantes los genes?

No es verdad,la medicina comienza a pensar en los genes a partir de Gregorio Mendel y sus experimentos con los guisantes,mendel 28,000 plantas fueron estudiadas hasta 1863, determina lo que sería uno de los pilares de la herencia, los caracteres predominantes y recesivos.

Debido a la importancia del tema y la opinión de algunos médicos de su relación directa con la aparición de la mayoría de neoplasias es que este blog dedicó 6 publicaci...

Ver mas

Comentarios desactivados en Hormonas y actitud a la vida

Hormonas y Actitud ante la Vida

risa

depresión

La actitud ante la vida es importante para nuestro desempeño diario. Las megaciudades habitualmente son deshumanizantes, las personas son parte de un juego que termina en la producción de algo que se comercialice, es raro ver una actitud de amistad en el grupo de trabajo, donde predomina una situación de stress permanente y en el hogar las condiciones económicas, casi siempre, son precarias debido pobre ingreso ...

Ver mas

Comentarios desactivados en Educación y Salud Migraña 3

Migraña 3

Tratamientos y Prevención de la Migraña.

Como se sostiene en los artículos anteriores, todavía no hay una curación definitiva en la migraña. Todas las combinaciones de medicamentos sumadas no pasa del 70% de respuesta, es todo un  proceso que tiene su tiempo y su intensidad, destaca el comentar que en los niños la clínica de presentación es diferente lo que me servirá para tomar una posición especial en el tema.

egipto

La madre de todas las medic...

Ver mas

Comentarios desactivados en Migraña 2

Migraña 2

Bases anatómicas

Se considera que el quinto par craneal, el trigémino, es el más importante en la génesis de la migraña, sin embargo los nervios craneales VII facial, IX glosofaríngeo y X vago pueden involucrarse.

neuralgias_y_cefalea_3

Sin lugar a dudas es el Trigémino que abarca con su parte motora y sensitiva, el espectro de anomalías que se presenta en la migraña. Este par craneal se divide en 3 partes y se originan en 3 lugares distintos: núcleo mesencefál...

Ver mas

Comentarios desactivados en Migraña 1

Migraña 1

Generalidades y Definición.

Generalidadesmuj-mig

Este tema, al igual que el vitíligo,es de vital importancia pues este tipo de cefalea compromete a las personas en plena edad productiva y altera definitivamente la calidad de vida. Puede afectar a niños, con características clínicas diferentes y de duración menor.

La OMS en su informe del 2014 la engloba en el gran paquete de las cefaleas y es tan frecuente que considera que el 50% de la población mundia...

Ver mas

Comentarios desactivados en Educación y Salud Vitíligo 3 T.Autoinmune

 Medicina Regulatoria Funcional Vitíligo 3

Desde el punto de vista de la Medicina Regulatoria Funcional (MRF), el vitíligo corresponde a una enfermedad autoinmune, principalmente.

En Septiembre y Octubre del 2015 en este blog se han presentado diversos temas relacionados  a la MRF...

Ver mas