Author Archives: Dr.Marcial


Comentarios desactivados en Educación y Salud Vitíligo 2

 Vitíligo 2                    Tratamientos

Todavía no podemos resolver totalmente el vitíligo, los tratamientos han sido diferentes, pero nos acercamos a su resolución, si pensamos que la base es inmunológica, pero al parecer hay otros puntos en la génesis del vitíligo, como es la situación psicológica pues hay datos de su relación con esta entidad...

Ver mas

Comentarios desactivados en Educación y Salud Vitíligo 1

 Vitíligo 1

 Nueva imagen (1)

Aulo Cornelio Celso erudito romano, probablemente médico, 53 aC-7dC, fue el primero en utilizar la palabra vitíligo, que deriva de la palabra latina vitelius que significa parche blanco. Lo utilizaba para los pacientes que presentaba lesiones hipocrómicas en la piel.

Esta entidad compromete al 0.5 -2.0% de la población mundial. Hay zonas geográficas que tienen una incidencia mayor como en el caso de la India, donde tiene una connotación cruc...

Ver mas

Comentarios desactivados en Educación y Salud Hígado graso

Hígado Graso

hígadograso

En las últimas décadas se habla de hígado graso, que es una entidad que se demuestra patológicamente luego de hacer una biopsia hepática ,en personas que tengan alguna sintomatología relacionada: dolor en área hepática, alguna alteración en los análisis de pruebas hepáticas, etc.

 BiopsyNeedle_SP

 

Tipos de hígado graso

-Hígado graso no alcohólico (HGNA) donde los hallazgos se dan en personas que no tienen antecedentes de alcoholismo.

Hígado ...

Ver mas

Comentarios desactivados en Educación y Salud Tener cuidado con la vacuna Papiloma

Tener cuidado con las vacunaciones      contra el

Virus Papiloma Humano (VPH)

maxresdefault

La familia del papiloma virus tiene más de 100 serotipos, algunos de ellos están relacionados con el cáncer uterino, principalmente. Se sabe que es la infección genital más frecuente, sin embargo la generalidad de casos se autolimitan y se resuelven por los mecanismos naturales de defensa de nuestro cuerpo en su gran mayoría...

Ver mas

Comentarios desactivados en Hitos Históricos Carcinogénesis 6 Dieta Cetógena

Carcinogénesis 6

Dieta Cetogénica

Definición: “se llama dieta cetogénica  porque el metabolismo final de estos alimentos producen elevación de los cuerpos cetónicos”

Dieta-cetogénica

De acuerdo con las notas anteriores se plantea que la mayoría de neoplasias son de origen metabólico, y no genéticas, como consecuencia de una alimentación deficiente o cargada de tóxicos, que con el tiempo el organismo no puede manejar...

Ver mas

Comentarios desactivados en Hitos Históricos Carcinogénesis 5 Mitocondrias y Cáncer

Carcinogénesis 5 

Experiencias que nos ayudarán a entender Cáncer y Mitocondrias

mito

Ya estamos en la parte mitocondrial, sabemos que se postula que este organelo es una bacteria que usa oxígeno y que fue fagocitada por una célula eucariota, de la cual provenimos todos los seres vivos que tenemos mitocondrias, pero  no fue digerida y la bacteria con la célula formaron una simbiosis conforme nos relata Lynn Margulis. Con este supuesto se abre la posibilid...

Ver mas

Comentarios desactivados en Carcinogénesis 4 Mitocondrias y Cáncer

Carcinogénesis 4    Mitocondrias y Cáncer.

Siguiendo con la tónica del tema, hemos visto cómo entendíamos la carcinogénesis los oncólogos, nos enseñaron que previamente debe existir una mutación en un gen del núcleo celular, que se convertirá en oncogén y adoptará las característica de una neoplasia, que esencialmente consiste en la replicación incontrolada de sus células y su capacidad de infiltrar tejidos vecinos y a distancia hasta matar al or...

Ver mas

Comentarios desactivados en Cromosomas y Cáncer 3

 Carcinogénesis   Cromosomas y Cáncer 3

Recapitulando los temas anteriores: he presentado ,en primer lugar, una pequeña reseña histórica que se refiere a las épocas que la vida existía sin oxígeno y cómo su metabolismo se adecua a estas condiciones, posteriormente la misma vida existente empieza a utilizar el oxígeno creado por microorganismos y la utilización de la luz solar por la clorofila para la producción de oxígeno que es vertido a la atmósfera, lo q...

Ver mas

Comentarios desactivados en Hitos Históricos Carcinogénesis 2 Célula-Mitocondrias

Carcinogenesis  2   Núcleo celular-Mitocondrias

En la nota anterior hemos visto la parte histórica de la carcinogénesis y la manera como grandes pensadores de la Medicina  dieron los primeros pasos para entender el funcionamiento de nuestro cuerpo, superamos la época oscura y pasamos a la época de la claridad.

Célula.

Es la base de todos los órganos que constituyen a un organismo...

Ver mas

Comentarios desactivados en Hitos Históricos Carcinogénesis 1

¿Cómo se origina el Cáncer?  1

Este es un tema que origina:  interminables conversaciones con amigos de la juventud, en la que destaca Carlos Saldívar M, motivación adicional para seguir la profesión de médico, situación que altera toda la dinámica familiar cuando se nos presenta y tema que los propios médicos tienen ciertos reparos en hablar, más cuando no conocen la especialidad.

Arrastra grandes discusiones y pese a no ser la causa número 1 de mue...

Ver mas