Author Archives: Dr.Marcial


Comentarios desactivados en Enfermedades de la Tiroides, su origen.

En la nota anterior hemos escrito  las generalidades de las enfermedades de esta glándula. Detallaremos, someramente, el origen de estas patologías.

hipotalamicoEje hipotalámico –hipofisariocomo parte del sistema nervioso central, también se encarga de regular el funcionamiento de la tiroides. El mecanismo de regulación es el de retroalimentación, que significa que los niveles de T3 y T4 en sangre modulan la producción, por la hipófisis, de TSH,  regulando la ti...

Ver mas

Comentarios desactivados en Conociendo a la Tiroides

g_tiroidesEsta glándula de secreción interna, ubicada en el tercio inferior de la cara anterior del cuello, sólo pesa 15 o 20 gramos y el doble en lugares cuyo suelo tiene poco yodo.

Tiene, desde el punto de vista embriogénico, origen del  endodermo que dará lugar a los tirocitos,o células foliculares, que forman la tiroglobulina que es  almacenada en el tejido coloide característico de esta glándula,  que viene a ser la reserva de las hormonas tiroideas T3 y T4

Ver mas

Comentarios desactivados en Glutamato Monosódico, sobrepeso, opiniones

“Siempre en un tema hay opiniones opuestas, en este caso la empresa productora del glutamato tiene muchos defensores “gratuitos” y los suyos propios, que contrastan a sus detractores”.
g_monosodico

Ya es tiempo que la industria de los alimentos asuma su responsabilidad, al igual que otras industrias que han tenido que pagar millonarias indemnizaciones a los afectados, como el caso de la industria del tabaco.

Debe iniciar, la industria, el estudio médico de sus prod...

Ver mas

Comentarios desactivados en Glutamato Monosódico y el sobrepeso Parte I

Diversos países ya están en guardia, debido al descubrimiento de la relación que existe entre el consumo del Glutamato Monosódico (GMS) y el sobrepeso y otras complicaciones. Se sabe que lo hace interfiriendo con el ciclo de la leptina, que es la hormona de la saciedad, motivando que la persona coma más veces que lo necesario. Sin embargo la FDA lo registra como no peligroso para la salud y la UE lo trata como un saborizante de los alimentos, desde hace much...

Ver mas

Comentarios desactivados en ¿Cuán grave pude ser el estreñimiento?

Hace algunos días me impresionó un documental transmitido en la Tv, se trataba de la forma cómo murió un cantante de Rock de los 70.Abusaba de sustancias tóxicas que como efecto secundario producía estreñimiento, tenía sobrepeso y ,seguramente, las molestias que trae el sobrepeso producto de una mala alimentación y  otros problemas más que no son  publicados.  

Mi intención es advertir de las complicaciones de estas molestias, que la presenté en est...

Ver mas

Comentarios desactivados en Los inhaladores, sepamos más

Las vías respiratorias son importantes para la salud de las personas, nos pone en contacto con la atmósfera, utilizando de ella el oxígeno necesario para vivir y devolviendo el anhídrido carbónico .Pero el aire que respiramos no sólo tiene oxígeno, sino otros gases como: nitrógeno y gases raros, que componen el aire, sin olvidar los contaminantes invisibles: polen, bacterias virus, sustancias tóxicas que ingresan a nuestro árbol respiratorio.

Como se co...

Ver mas

Comentarios desactivados en Inutilidad de los antihistamínicos en el resfriado común

Estas son recomendaciones generales, que de ninguna manera reemplaza la consulta médica en su centro hospitalario. Nunca expongan a una persona a medidas que su médico no le ha indicado.”

achuEl resfriado común acompaña al hombre desde hace miles de años, es generalmente estacional. Es tan frecuente que se calcula que en un año compromete 3 veces a la misma persona. El malestar que produce es el de una virosis y habitualmente a las personas adultas y niños...

Ver mas

Comentarios desactivados en ¿Dónde más encontramos Flúor?. Parte II

einsteinEn el desarrollo de la bomba atómica norteamericana, se necesitaba Uranio enrriquecido.En este proceso de utilizó compuestos de flúor para tal fin, obteniendo el buscado U235, materia prima del artefacto nuclear. El proyecto se lo denominó     “Manhattan”, fue secreto, al igual que sus gastos. Recibió el apoyo de científicos de diversas nacionalidades y se desarrolla en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Un personaje gravitante fue Albert Einstein

Ver mas

Comentarios desactivados en Flúor y su uso. Toxicidad. Parte I

El flúor es un elemento químico, con número atómico 9 de la tabla periódica de elementos, símbolo F, gas amarillo pálido, sumamente reactivo pues puede atacar hasta los utensilios de vidrio, es una molécula diatómica,  lo consideran como el gas más reactivo. Su utilización como fluorita data de los 1500 años, los alemanes lo utilizaban como fundente, sustancia que acelera la fundición de otros metales. Su aislamiento, como elemento, fue muy difícil ...

Ver mas

Comentarios desactivados en Horno de Microondas. Parte II

AGRADECIMIENTO.

AlessandroPerraAntes de pasar al tema, quiero agradecer al Dr. Alessandro Perra, Director del Departamento Científico de Guna Spa, Italia, por la didáctica conferencia del día 28 de Marzo del 2015  en el Hotel Sol de Oro –Miraflores. Si bien este agradecimiento es personal, hubo muchos presentes interesados en esta dinámica conferencia  de Regulación Fisiológica...

Ver mas