Author Archives: Dr.Marcial


Comentarios desactivados en Horno de Microondas. Parte I

splanetarioSiendo estricto, todo lo que nos rodea en la Tierra y fuera de ella es energía, nosotros estamos constituidos por átomos, que forman moléculas, células formadas por moléculas, órganos formados por células, aparatos ysistemas formados por los diferentes órganos .No hay estructura que se escape a esta regla .

Este preámbulo lo dirijo para que entendamos que los seres vivos somos organismos que estamos en constante relación con las ondas electromagnéticas

Ver mas

Comentarios desactivados en Recomendaciones para dormir mejor. Parte III

dormir

En anteriores notas hemos visto la relación directa entre el sueño y el desarrollo o mantenimiento del cerebro y sus vías nerviosas. La importancia es tal, que en la segunda guerra mundial se experimentaba con los prisioneros de guerra ,privándolos de  comida, agua y sueño hasta que murieran, demostrando que los primeros que morían eran aquellos que no se los dejaba dormir.Algunos dicen que esta inmoral manera de hacer experimentos adelantó la ciencia.

D...

Ver mas

Comentarios desactivados en El Sueño y el Cerebro. Parte II

Nos faltaba comentar la última fase del sueño, la Quinta, y ex profesamente se hace de esta manera para darle la importancia que se merece. Veamos su característica.
Fase Quinta.

f5 fas5

Desde el punto de vista EEG, la fase Quinta, o fase MOR o REM, del sueño guarda una similitud con el EEG de  vigilia, por eso se lo llama sueño paradójico, pues se suponía que en esta etapa del sueño también debería descansar el cerebro y esto no es así, el cerebro se encuentra en ...

Ver mas

Comentarios desactivados en El Sueño y el Cerebro. Parte I

sueño_bbEl ser humano está diseñado por la naturaleza para tener 8 horas de trabajo,8 horas de placer y 8 horas de sueño. Este diseño está dispuesto desde hace miles de años y se cumplía estrictamente. El sueño comenzaba cuando se ocultaba el sol y terminaba cuando amanecía. Modernamente con el alumbrado eléctrico, las horas de luz han aumentado y los estímulos luminosos prosiguen en casa con el alumbrado, la tv, y la contaminación sonora, que hace muy difícil...

Ver mas

Comentarios desactivados en Fármacos Antihistamínicos. Parte III

Los antihistamínicos son fármacos ampliamente usado, para neutralizar los efectos de la histamina sobre los diversos órganos donde actúa. Algunos investigadores la consideran hormona por la cantidad de efectos que produce. Debemos conocer mejor su accionar pues, como todos los procesos íntimos celulares, también puede autorregularse para detener el proceso desencadenado.

Historia de la histamina y de los antihistamínicos.

AdolfWindausEn 1907 Adolf Windaus y Vogt logra...

Ver mas

Comentarios desactivados en Los Fármacos y sus toxicidades. Parte II

Ya hemos visto la manera cómo los fármacos fueron utilizados por las primeras generaciones de seres humanos, siendo muy probable que muchos hayan muerto por efectos de sus principios activos. Fueron identificando las partes útiles y desechando las partes inconvenientes de las plantas y de algunos venenos de animales. Aprendieron a usar los minerales. Fueron acumulando estos conocimientos  en sus escritos o sus tradiciones orales cuandono poseían la escritura

Ver mas

Comentarios desactivados en Los Fármacos y sus implicancias. Parte I

Tangencialmente hemos tocado el tema de los Fármacos, trataremos de repetir algo de su historia, de sus indicaciones, de sus dosis  y sobretodo de las complicaciones con su uso.

Historia

origenesLos fármacos van con el hombre desde tiempos inmemoriales, es probable que adquiriera sus conocimientos con la prueba de ensayo-error, al inicio con plantas y luego se adicionan elementos distintos.

Se desarrolla una casta especial de personas que llevan diversos nombres depen...

Ver mas

Comentarios desactivados en Los esteroides anabólicos y pubertad

El tema tiene una intención preventiva, contra el abuso de los esteroides anabólicos, dirigidos a alertar especialmente a los adolescentes que son la presa más fácil para condicionarlos en su uso y que posteriormente lo lamentarán cuando sepan las inconveniencias de su uso, que podrían destruir sus vidas. Los adultos que lo lean tendrán la opción de ser replicadores de estos conocimientos a los menores de su entorno.

 esteroides_tabla

No tengo estadísticas de nuestro ...

Ver mas

Comentarios desactivados en Alimentación Parte IV – Recomendaciones finales

Luego de haber tratado los 3 temas anteriores, se puede recomendar que la alimentación sea lo más natural posible, enseñando a los niños desde muy pequeños el uso de vegetales y frutas frescas, especialmente de productos que no han recibido tratamiento químico o genético. Estoy seguro que pocas personas saben  diferenciar  estos alimentos, especialmente si no sabemos quién y cómo lo producen. Las proteínas que comamos deben ser las mejores en calidad ...

Ver mas

1 comentario en Historia de los alimentos. Parte III

Conservación

La conservación de alimentos ha sido constante en la historia de los seres humanos. Inicialmente se buscaba la manera de conservarlos en épocas de abundancia y que nos sirvieran para épocas de escases. Naturalmente que las maneras de hacerlo fueron diferentes de acuerdo al medio en la que desarrollaba la comunidad: zonas tórridas, húmedas o gélidas. Posteriormente se desarrollaron otras causas para la conservación de los alimentos: grandes vi...

Ver mas