Category Archives: Educación y Salud

Comentarios desactivados en Número de células

Esta vez me referiré a la cantidad de células que tenemos en nuestro cuerpo y su relación entre ellas y otras células, ajenas a nuestro cuerpo, que colaboran en mantenernos con salud en un adecuado comportamiento simbiótico. Este tema, el número de células, lo genera la conversación con un amigo, que desconfió cuando le dije que tenemos muchas más bacterias que células en nuestro cuerpo. Veamos

Formas y tamaños de células

Luego del descubrimiento del...

Ver mas

Comentarios desactivados en Menopausia

menopausiaLa menopausia no es una enfermedad, es un proceso natural, que tiene un período previo de reglas irregulares que preceden a su desaparición y que la mayoría de veces no ocasiona molestias.

En la fase de pre menopausia hay irregularidades de los períodos menstruales y se presentan trastornos clínicos relacionados con la caída de producción de hormonas.

Un cuadro llamativo es la depresión que a veces es muy severa y que requiere tratamiento médico.

Nuevame...

Ver mas

Comentarios desactivados en Curso de Psiconeuroinmunoendocrinología. (PNIE)

29

Con ocasión de celebrarse los 50 años del CMP, se ha preparado un programa con una serie de temas a cargo del Consejo Nacional. Los días 29 y 30 de Mayo del 2015 le correspondió organizar el Curso de Fundamentos y Aplicaciones de Psiconeuroendocrinoinmunología  al nuevo Cuerpo Médico del Hospital San José del Callao.

La preparación de programa y dirección del evento fue realizado por la Dra. Cecilia Paz Schaeffer, el local fue el Aula Pardo Figueroa, ...

Ver mas

Comentarios desactivados en Enfermedades de la Tiroides, su origen.

En la nota anterior hemos escrito  las generalidades de las enfermedades de esta glándula. Detallaremos, someramente, el origen de estas patologías.

hipotalamicoEje hipotalámico –hipofisariocomo parte del sistema nervioso central, también se encarga de regular el funcionamiento de la tiroides. El mecanismo de regulación es el de retroalimentación, que significa que los niveles de T3 y T4 en sangre modulan la producción, por la hipófisis, de TSH,  regulando la ti...

Ver mas

Comentarios desactivados en Conociendo a la Tiroides

g_tiroidesEsta glándula de secreción interna, ubicada en el tercio inferior de la cara anterior del cuello, sólo pesa 15 o 20 gramos y el doble en lugares cuyo suelo tiene poco yodo.

Tiene, desde el punto de vista embriogénico, origen del  endodermo que dará lugar a los tirocitos,o células foliculares, que forman la tiroglobulina que es  almacenada en el tejido coloide característico de esta glándula,  que viene a ser la reserva de las hormonas tiroideas T3 y T4

Ver mas

Comentarios desactivados en Los inhaladores, sepamos más

Las vías respiratorias son importantes para la salud de las personas, nos pone en contacto con la atmósfera, utilizando de ella el oxígeno necesario para vivir y devolviendo el anhídrido carbónico .Pero el aire que respiramos no sólo tiene oxígeno, sino otros gases como: nitrógeno y gases raros, que componen el aire, sin olvidar los contaminantes invisibles: polen, bacterias virus, sustancias tóxicas que ingresan a nuestro árbol respiratorio.

Como se co...

Ver mas

Comentarios desactivados en Inutilidad de los antihistamínicos en el resfriado común

Estas son recomendaciones generales, que de ninguna manera reemplaza la consulta médica en su centro hospitalario. Nunca expongan a una persona a medidas que su médico no le ha indicado.”

achuEl resfriado común acompaña al hombre desde hace miles de años, es generalmente estacional. Es tan frecuente que se calcula que en un año compromete 3 veces a la misma persona. El malestar que produce es el de una virosis y habitualmente a las personas adultas y niños...

Ver mas

Comentarios desactivados en ¿Dónde más encontramos Flúor?. Parte II

einsteinEn el desarrollo de la bomba atómica norteamericana, se necesitaba Uranio enrriquecido.En este proceso de utilizó compuestos de flúor para tal fin, obteniendo el buscado U235, materia prima del artefacto nuclear. El proyecto se lo denominó     “Manhattan”, fue secreto, al igual que sus gastos. Recibió el apoyo de científicos de diversas nacionalidades y se desarrolla en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Un personaje gravitante fue Albert Einstein

Ver mas

Comentarios desactivados en Flúor y su uso. Toxicidad. Parte I

El flúor es un elemento químico, con número atómico 9 de la tabla periódica de elementos, símbolo F, gas amarillo pálido, sumamente reactivo pues puede atacar hasta los utensilios de vidrio, es una molécula diatómica,  lo consideran como el gas más reactivo. Su utilización como fluorita data de los 1500 años, los alemanes lo utilizaban como fundente, sustancia que acelera la fundición de otros metales. Su aislamiento, como elemento, fue muy difícil ...

Ver mas

Comentarios desactivados en Fármacos Antihistamínicos. Parte III

Los antihistamínicos son fármacos ampliamente usado, para neutralizar los efectos de la histamina sobre los diversos órganos donde actúa. Algunos investigadores la consideran hormona por la cantidad de efectos que produce. Debemos conocer mejor su accionar pues, como todos los procesos íntimos celulares, también puede autorregularse para detener el proceso desencadenado.

Historia de la histamina y de los antihistamínicos.

AdolfWindausEn 1907 Adolf Windaus y Vogt logra...

Ver mas