Los tumores cerebrales han sido tratados desde fines de los 1800. Sabemos del rico historial acerca de este tema, que los antiguos peruanos poseían. El tratamiento de las tumoraciones intracerebrales utiliza: la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia. En los últimos años se ha hecho presente la inmunoterapia con el desarrollo de algunas vacunas y la utilización de sustancias tóxicas naturales y sintéticas. Esperamos nuevos caminos en la terapéutica, ...
Author Archives: Dr.Marcial
Sep
Ago
En la evolución, los seres vivientes empezaron a desarrollar muchas maneras de evasión para dejar de ser “presa”, una de ellas fue la movilidad para escapar de la muerte ante el ataque de algún depredador, fue un avance evolutivo, pero para realizar esta acción había que tener un incipiente grupo celularque dirigiera estos movimientos y sobretodo un sistema de conducción de la orden de movimiento a las células que se transformarán, posteriormente, en ...
Ago
Para entender el tema tenemos que remontarnos a tiempos muy antiguos, ya que los chinos y los egipcios, y otros pueblos más, dominaron algunas técnicas que hoy definimos como la robótica.
Antecedentes
El ser humano es creador desde hace miles de años. Ya en las monumentales obras de los egipcios, se puede ver esta inteligencia, grandes puertas que se abren luminosidad de algunas obras, en el arte de la guerra. El gran Da Vinci en 1495 creo el llamado “cabal...
Ago
Antes de que Florey y su equipo aislaran la penicilina en 1940,ya se sabía de la existencia de los FAGOS ,estudiado desde 1913 en Inglaterra por FrederickTwort que lo denominó “agente bacteriolítico” y que se trataba de partículas
que ahora lo catalogamos como virus que destruyen bacterias, con la característica de cada bacteria, tiene su propio virus .Esta observación fue publicada en la revista médica de The Lancet en 1915...
Ago
Todos los seres vivientes necesitan determinadas condiciones para su crecimiento: espacio, nutrientes, temperatura para su desarrollo y son los genes que gobiernan y dirigen todos estos procesos de selección. Esto se da aun en los ADN de los vegetales. Estos permiten el desarrollo de otras especies que le favorecen su crecimiento y alejan, de diversas maneras, a otras especies que van a competir con ella. Unas veces solicitará la colaboración de algunos insec...
Jul
Los laboratorios creadores de la gentamicina, en 1963, celebraron en Puerto Vallarta, México; 25 años de su lanzamiento. Como sucede en estos eventos fueron invitados médicos de todo el mundo que conocían su manejo. Nuestra jefatura médica, de ése entonces, que había viajado para asistir al evento nos conversó, asombrado, que en Inglaterra todavía funcionaba la gentamicina, para el tratamiento de las enfermedades del tracto urinario y que había una reduc...
Jul
…”hoy muchos niños tienen miedo, hoy mismo se agitan en secreto corazones sobrecogidos ,atormentados ,que esperan con espanto la llegada del próximo lunes, que sueñan sin cesar con una escalinata, con una puerta, con una verja abierta, esa frontera que los conducirá otra vez a un infernal patio del colegio, donde algunos le esperan…” (Pedro Ugarte, El País Digital-2-10-2004)
Si bien la práctica del Bullying siempre ha existido, en la década del 70, c...
Jul
Víctima o agredido.
Es importante saber la edad de las víctimas, saber esto nos debe llevar a tomar actitudes diversas, pues si el niño es muy pequeño, poca información nos proporcionará y actuaremos de forma diferente .Acordarse de que la agresión es frecuente en los primeros años y debemos encausarla para fines positivos. Si el niño es mayor y puede entender los mensajes que le damos, se podrá resolver más pronto el problema. La víctima generalme...
Jul
Este tema, importante para cualquier sociedadactual , ha sido desarrollado por diversos especialistas a nivelmundial, ha incluido a educadores ,psicólogos, médicos, antropólogos, comunicadores, sociólogos ,biólogos ,etólogos ,abogados y autoridades de las instituciones estatales ,que se relacionan con los menores de edad y con experiencia de trabajo con niños, manejando, integralmente ,este problema, que en el pasado recibía otros nombres y otros manejo...
Jun
El cólera junto con la viruela, peste negra, TBC, SIDA, tifus, influenza, han sido las enfermedades que más humanos han matado, por causas infecciosas. Los factores que se repiten como causales son, las pésimas condiciones de vida y el manejo inadecuado de los recursos hídricos. Esta vez nos toca revisar: el cólera que también fue llamada: la enfermedad azul, la enfermedad negra, fiebre álgida, pasión colérica, diarrea colérica, cholera morbus, cholera ...