Siempre hemos relacionado la próstata como una parte de los órganos de reproducción del hombre, sin embargo en la Universidad de Bratislava, en la República Eslovaca, el Dr. Milan Zaviacic ha presentado los estudios que relaciona los hallazgos de De Graaf en 1672 y los Eskene, donde afirma que las mujeres tienen glándulas con características anatómicas parecidas a la de la próstata masculina y que se ubica rodeando la uretra femenina...
Author Archives: Dr.Marcial
Feb
Feb
En este Blog se tocó el tema del Helicobacter el 17 Enero 2014, se apreció la incidencia mundial: dos tercios de la población en el mundo tenían helicobacter. De las lecturas de los artículos, en relación al tema a nivel internacional, llama la atención cómo la mortalidad por cáncer gástrico descendió en USA en los últimos 30 años .Cito a este país porque reconozco el inmenso trabajo y dedicación a los temas de salud, con algunos baches en su camino...
Feb
OBESIDAD
Es un fenómeno complejo de definir y saber exactamente las causas que la originan, puede verse en países ricos y en países pobres como México y Perú asociándose a mal nutrición tanto infantil como en adultos en algunos casos.
¿Qué relación tiene con el cáncer de mama?
El cáncer de mama es promovido en su crecimiento por los estrógenos y sabemos que la grasa de las personas con sobrepeso produce gran cantidad de estrógenos debido a que tienen ...
Feb
CÁNCER DE MAMA.
Antes de entrar a lo fundamental del tema, permítanme referirles una información que la mayoría de médicos tenemos, pero que se pierde en el olvido por falta de uso. Sabemos que las enfermedades de los japoneses, así como sus características físicas sufrieron cambios en la segunda generación de japoneses migrantes a USA, dejaron de tener la frecuencia alta de cáncer gástrico y comenzaron a tener más talla que los abuelos, pero también a ...
Feb
Como todas las fobias es un miedo irracional a algo, en este caso es al temor de tener cáncer. A veces este miedo es tan intenso que altera la vida de la persona que la sufre. Es difícil establecer un origen, de la cancerofobia, probablemente existan muchos factores en juego, desde la experiencia propia con familiares o amigos, hasta el recibir información de terceros acerca de algún conocido. Es como el temor infundado a las matemáticas, esparcido por los p...
Feb
Pese a diferentes noticias de la inconveniencia de tener palomas en los centros poblados, ninguna autoridad del Gobierno Central, Ministerio de Salud, Defensoría del Pueblo y Gobiernos locales han tomado una actitud para prevenir que las palomas transmitan la criptococosis a los seres humanos...
Ene
Manifestaciones Clínicas de la diabetes en los niños
Es complicado el establecer el diagnóstico de diabetes en un niño, los centros especializados para esta enfermedad, en el extranjero, refieren que los niños diagnosticados de diabetes, casi siempre llegan con compromiso metabólico que pone en peligro su vida. Es más grave la situación de los niños menores de 2 años.
Cuándo sospechar? Las personas que trabajamos con niños tenemos que prestar mucha ...
Ene
¡Feliz Cumpleaños!
Exclamación esperada por, casi, todas las personas y sobre todo por nuestros niños, que lo relacionan con regalos, amigos, juegos y comidas, cuya secuencia es casi automática. Todo está bien mientras sus alimentos sean los adecuados y que le permitan desarrollar sanamente .Lo malo es que un grupo poblacional, realiza estas fiestas en los centros de comida rápida (chatarra), que han desarrollado una agresiva campaña que se dirige a los ni...
Ene
Los griegos ya la conocían y trataban a base de dietas bajas en azúcares, su definición significa “corre a través” que significaba que estos enfermos no retenían los líquidos que tomaban, pues orinaban mucho y que los líquidos que tomaban” corrían por su cuerpo y no se detenían” Los egipcios, en el papiro de Ebers ya la mencionabas 15 siglos antes de nuestra era.
En 1869, Langerhans, describe unas células especiales en el páncreas que le atribuy...
Ene
Este título sugestivo refleja parte de la historia, que recién se populariza, de esta bacteria que nos acompaña desde los primeros tiempos, es más, se puede determinar el continente del cual procedemos estudiando qué variedad de helicobacter tenemos, ya que se han identificado cepas de diferentes partes del África y de Asia y también de América ...