El Siglo de las Luces fue provechoso en materia de tratamientos, pero el siglo XIX será el Siglo de perder el miedo a los tiempos en la cirugía, pues aparece la anestesia general que permite al cirujano realizar grandes operaciones, pero que al extenderse el tiempo operatorio había más posibilidades de las temidas complicaciones bacterianas. Este siglo es llamado como el inicio de los modernos tratamientos médicos.
Aparecen en los exámenes auxiliares des...

Se acostumbra a señalarla como el
Ya hemos visto la manera cómo discurre la evolución del ser humano y el tiempo que ha tomado para hacerlo .Evolucionó del Cromagnon para convertirse en el hombre actual. Iniciaremos esta parte del documento con el gran médico que marca la pauta de la medicina actual y que con sus conocimientos, y manera de obtenerlos, nacieron diversas escuelas médicas que
Es difícil precisar,
El cólera junto con la viruela, peste negra, TBC, SIDA, tifus, influenza, han sido las enfermedades que más humanos han matado, por causas infecciosas. Los factores que se repiten como causales son, las pésimas condiciones de vida y el manejo inadecuado de los recursos hídricos. Esta vez nos toca revisar: el cólera que también fue llamada: la enfermedad azul, la enfermedad negra, fiebre álgida, pasión colérica, diarrea colérica, cholera morbus, cholera ...
Al igual que otras enfermedades, la tuberculosis acompaña al hombre desde hace muchos años. Wirth T. Hildebrand, en PLoS Pathog 2008; 4(9):1-9, con basamentos de genética molecular y secuenciación de genoma, hace una de las conjeturas de su origen, que el bacilo de la tuberculosis acompaña al hombre hace 3 millones de años y que se origina en la parte Este de África, habiendo hecho los viajes de la raza humana, causando enferm...
Todo en esta
Escribir este tema, luego de revisada parte de la extensa información que existe, produce cierto malestar. 